



¿Quién soy?
Hola, ¿cómo te encuentras? Mi nombre es Lidia y me dedico a ayudar a las personas a recuperar su bienestar. Mi formación en Psicología me ha permitido tratar a pacientes con diversos problemas emocionales, trastornos u otras patologías. Principalmente, lo que más valoro de mi trabajo es poder acompañar, atender y escuchar a cada individuo para que juntos podamos descubrir cuáles son sus miedos, preocupaciones y temores. Y a partir ahí, cultivar las herramientas y habilidades que le permitan recuperar el equilibrio.
Mi larga trayectoria profesional me ha servido para conocer a decenas de personas, así que, puedo llegar a entender lo valiente que es dar el primer paso hacia el cambio, y quiero que sepas que aquí encontrarás un espacio seguro y libre de juicios donde vas a poder expresarte y abrirte a nivel emocional.
No dudes en consultarme cualquier tipo de duda que puedas tener. Estaré encantada de poder ayudarte.
¿Cuándo pedir ayuda?
En muchas ocasiones, cualquier persona puede enfrentarse a duros problemas o soportar una mala época. A pesar de que esto puede ser normal, es importante contar con la ayuda de un profesional que sepa escuchar y atender las necesidades de cada individuo en ese momento de su vida.
Por eso, cada uno de nosotros debemos de saber identificar cuando tenemos que solicitar la ayuda de un especialista. Sentirnos escuchados, hablar sobre lo que nos pasa y analizar los problemas desde otra perspectiva puede ser clave para volver a recuperar la autoestima y sentirnos en plenitud con nosotros mismos.
Encuentra el equilibrio emocional y descubre tu mejor versión.

Emocional
¿Estás enfadado la mayor parte del tiempo? ¿Te cuesta identificar tus emociones?

Depresión
¿Experimentas un estado anímico bajo la mayor parte del tiempo? ¿No tienes ganas de socializar o salir de casa? ¿Sientes que nada te ilusiona?

Perinatal
Cuando el deseo de la ma(pa)ternidad llega a nuestras vidas, cuando estamos en el
proceso de conseguirlo o cuando debemos abandonarlo...
Apoyo psicológico en las etapas: preconcepcional y concepcional, embarazo, parto, puerperio, crianza temprana, duelo perinatal, infertilidad

Ansiedad
¿Sientes que estás permanentemente en estado de alerta? ¿No consigues concentrarte?

Fobia
¿Experimentas una sensación de miedo incontrolable? ¿No te sientes capaz de enfrentarte a diferentes situaciones, lugares, animales, etc.?

Adicción
¿Sientes que estás anclado a algo que está deteriorando tu calidad de vida? ¿Consideras que tienes una relación tóxica con diferentes sustancias, pantallas, RRSS, compras...?

Estrés
¿El simple hecho de pensar en eso te genera inquietud, desasosiego y embotamiento metal?

Duelo
¿Has perdido a alguien importante para ti y no eres capaz de sentirte bien? ¿Has finalizado una relación sentimental de un modo doloroso? ¿Ha concluido una etapa de tu vida y sientes malestar?

TCA
¿Sientes que la comida es para ti una vía de escape? ¿Comes de manera compulsiva, llevas a cabo ayunos o dietas estrictas? ¿Haces purgas para compensar los excesos? ¿La imagen que ves en el espejo te disgusta profundamente?

Pareja
¿Has perdido a alguien importante para ti y no eres capaz de sentirte bien desde entonces?

Autoestima
¿Te encuentras en una constante comparativa social en la cual tú eres siempre la parte menos afortunada? ¿No eres capaz de ver tus puntos fuertes o crees que no los tienes?
¿En qué soy experta?
Mi experiencia y formación en psicología general me permiten abordar una amplia gama de problemas emocionales y mentales. He ayudado a pacientes con patologías como ansiedad, depresión, trastornos de la alimentación o de la personalidad, para que al final, sepan encontrar su propia felicidad y bienestar.
Mi enfoque terapéutico se basa en la terapia cognitivo-conductual, la psicoterapia humanista y otras técnicas probadas. Además, considero que la formación constante es clave para ofrecer una terapia efectiva y donde los resultados se hagan notar en las personas.
Puedes ponerte en contacto conmigo cuando lo desees. Estaré encantada de poder ayudarte y estoy segura de que juntos podemos trabajar en una mejor versión de ti mismo.

Cliente satisfecho

Superación personal

Terapia

Comunicación

EXPERTA EN PSICOLOGÍA PERINATAL
La psicología perinatal es la rama de la psicología que promueve la salud emocional de la madre y del bebé en el periodo que rodea al nacimiento. Entiende la maternidad como una transformación a nivel psíquico y emocional de la mujer/madre, brindándole una oportunidad de crecimiento personal. La psicología perinatal pretende proteger la díada madre-bebé, incluyendo la figura del padre y/o pareja de crianza y la familia.
Desde este área se abarca la etapa que va desde la irrupción del deseo de ser madre, pasando por la etapa previa a la concepción del bebé, la concepción del mismo, el embarazo, el parto y el puerperio, hasta llegar a la crianza temprana (2-3 años).
Otros ámbitos de actuación de la psicología perinatal:
. Dificultades en la concepción.
. Reducción y/o prevención de la ansiedad y los miedos durante el embarazo y frente al parto.
. Proceso emocional en el embarazo y puerperio.
. Consciencia e interacción de la experiencia del parto y cesárea
. Parto traumático.
. Depresión durante el embarazo y/o el posparto.
. Puerperio con dificultades de vínculo con el bebé.
. Adaptación a la maternidad o paternidad, crecimiento personal desde una maternidad consciente.
. Crianza.
. Acompañamiento en el duelo y apoyo emocional en casos de muerte perinatal.

¿Qúe opinan mis clientes?

“Una profesional muy eficiente. me ayudó a superar mi ansiedad y mis miedos, conseguí volver a ser como era”

“Me sentí muy bien trabajando con ella, sabe escuchar y genera un ambiente muy cómodo. La recomiendo sin duda”

“Lidia es muy dulce y empática, consigue que uno entienda lo que le sucede. Además siempre da buenas herramientas para gestionar los problemas”
Siempre estoy para escucharte
El bienestar mental es tan importante como el físico. Si te sientes abrumado/a, ansioso/a, triste o confundido/a, no dudes en buscar apoyo. Un psicólogo puede brindarte las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos, fortalecer tu salud emocional y mejorar tu calidad de vida. No estás solo/a, estamos aquí para ayudarte a encontrar el equilibrio y la felicidad que mereces.
Hablamos
